Negocios, Guadalajara, Parques industriales

Desarrollan infraestructura para consolidar hub logístico del Bajío

Con la construcción de un puerto seco, la agilización del despacho de mercancías desde el puerto de Manzanillo, la ampliación y modernización de la infraestructura en el Aeropuerto Internacional de Guadalajara y la conclusión del tramo ferroviario entre Guadalajara y Aguascalientes, empresarios y gobierno aceleran el proyecto para consolidar a Jalisco como el hub logístico del Bajío.

El secretario de Desarrollo Económico (Sedeco) de Jalisco, Roberto Arechederra, anticipó que en el último trimestre de este año Jalisco contará con la autorización de la Dirección General de Aduanas para que los contenedores puedan salir del puerto de Manzanillo sin ser revisados para reducir los tiempos en el despacho de mercancías.

Destacó además la inversión de 15,000 millones de pesos que el GAP está realizando en el aeropuerto de Guadalajara misma que, conforme al Programa Maestro de Desarrollo del grupo concesionario, permitirá contar con un nuevo edificio terminal y una segunda pista para el año 2026.  

“Hoy, las mercancías tienen que rodear hasta Irapuato para llegar al norte del país; con este tramo, la vía sería directa hacia Aguascalientes. Hoy el tren desde Manzanillo hacia Aguascalientes transita a una velocidad promedio de 23 kilómetros por hora; con este tramo, se subiría el promedio de velocidad a entre 63 y 65 kilómetros por hora”, subrayó.

Por lo pronto, dijo, ya hay inversionistas interesados en el proyecto que se desarrollará bajo el esquema de APP.

Fuente: https://www.eleconomista.com.mx/estados/Desarrollan-infraestructura-para-consolidar-hub-logistico-del-Bajio-20220323-0132.html 

Entradas relacionadas