Negocios, Guadalajara, Parques industriales

México, destino de las inversiones extranjeras.

México es uno de los países más competitivos para inversiones productivas a nivel mundial debido a muchos factores, tales como:

  • Una posición geográfica estratégica.
  • Costos competitivos, con una población joven y talentosa.
  • Tamaño y fortaleza de su mercado interno.
  • Estabilidad macroeconómica y política.
  • Crecimiento económico.
  • Capacidad para fabricar productos de alta tecnología.
  • Economía abierta que asegura el acceso a los mercados más importantes a nivel mundial a través de una red de tratados de libre comercio.

De acuerdo con el World Investment Report 2021 publicado por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD), en 2020, México ocupó el noveno lugar como receptor de inversión extranjera directa y el sexto entre las economías en desarrollo.

Según cifras de la Secretaría de Economía, en 2020 México recibió inversión extranjera directa por más de USD 29 mil millones, la mayor parte invertida en la industria manufacturera. Más aún, los flujos de inversión extranjera directa han tenido un desempeño favorable durante los últimos 10 años, con un monto total de USD 300 mil millones en el período 2010 – 2020, destinados principalmente a los sectores manufacturero, financiero, minero, comercial, construcción, inmobiliario, turismo, medios de comunicación, servicios profesionales y sectores del transporte.

Fuente: https://www.proyectosmexico.gob.mx/en/why_mexican_infrastructure/solid-and-open-economy/investment-destination/ 

Entradas relacionadas